El PSOE denuncia el fracaso del Plan Municipal de Vivienda del PP en Ciudad Real

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Sara Martínez, ha denunciado hoy en rueda de prensa el “absoluto fracaso” del Plan Municipal de Vivienda 2024 presentado por el equipo de gobierno del Partido Popular, encabezado por el alcalde Francisco Cañizares.

Martínez ha recordado que, tras más de dos años de mandato, la empresa municipal EMUSER —competente en materia de vivienda— “no ha hecho nada” y ha quedado patente en el último Consejo de Administración celebrado, donde se ha constatado que de las 15 viviendas de protección oficial puestas a la venta en la calle Cantábrico, solo se han adjudicado cinco. “Se jugó con las ilusiones de más de 130 familias que participaron en el sorteo y que hoy se sienten engañadas por un plan que ha generado expectativas sin dar respuesta real a la necesidad de vivienda en Ciudad Real”, ha criticado.

La edil socialista ha reprochado al alcalde que “se haya vuelto a poner de perfil” en un problema que afecta de lleno a la ciudadanía. Según ha explicado, la falta de medidas para facilitar el acceso a la financiación, la ausencia de una oferta de alquiler a precios asequibles y la inexistencia de criterios sociales más ajustados a la realidad han derivado en un “plan fallido que solo ha servido para cubrir expediente”.

En este sentido, el PSOE ha señalado que la vivienda pública sí es competencia municipal y que el Ayuntamiento tenía margen de actuación para haber ofrecido más alternativas: desde impulsar acuerdos con las entidades bancarias, establecer ayudas públicas o créditos, hasta rebajar precios o poner en marcha un programa de alquiler asequible. “Nada de eso ha hecho el Partido Popular”, ha lamentado Martínez.

La portavoz socialista también ha puesto como ejemplo de nueva “dejadez” del equipo de gobierno popular la situación de la cooperativa de viviendas en la zona de Puerta de Toledo, un proyecto de protección pública iniciado en 2020 que ha quedado en manos de una promotora privada con un resultado negativo: reducción de viviendas y plazas de aparcamiento. “De nuevo, el alcalde ha optado por no actuar y mirar hacia otro lado”, ha señalado.

Frente a esta pasividad, Martínez ha defendido la propuesta socialista de construir más vivienda pública asequible para jóvenes, familias y personas con rentas medias y bajas, aprovechando al máximo el PGOU para que se edifique más donde es posible, evitando encarecer costes y dificultar el acceso a servicios públicos.

Impulsar políticas de alquiler asequible, fundamentales en una ciudad donde cada vez es más complicado emanciparse o acceder a una primera vivienda, es otra de las opciones por que podría optar el equipo de gobierno municipal.

Sin embargo, “el Partido Popular ha demostrado su escasa sensibilidad y compromiso con la vivienda, que es uno de los principales problemas de los vecinos y vecinas de Ciudad Real. Después de dos años de mandato, el balance es nulo. Solo cinco viviendas adjudicadas de quince disponibles y ningún plan alternativo. Eso no es serio ni responsable”, ha subrayado la portavoz socialista.Finalmente, Martínez ha avanzado que el PSOE estará muy vigilante ante los próximos Presupuestos Municipales de 2026 para comprobar si existe una apuesta económica real del PP por la vivienda pública o si, por el contrario, “siguen dejando pasar oportunidades mientras las familias de Ciudad Real siguen esperando soluciones”.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de Privacidad