El presupuesto elaborado por PP y VOX no es válido para la ciudad

Vuelve al endeudamiento, supone un retroceso democrático y no contiene inversiones importantes.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real ha presentado las enmiendas al proyecto de presupuesto municipal 2025, una enmienda a la totalidad y  27 enmiendas parciales.

La portavoz del PSOE, Sara Martínez, comenzaba exponiendo los antecedentes de este proyecto de presupuesto, que “nace bajo la sombra de una mala ejecución del presupuesto anterior de 2024, el cual se aprobó tarde y mal, y del que según la documentación que el equipo de Gobierno nos entregó a 13 de diciembre de 2024, no se han ejecutado 25 millones de euros de un presupuesto que ellos mismos tildaron como el presupuesto más ambicioso de la historia de Ciudad Real”.

Explicaba que su grupo ha elaborado una enmienda a la totalidad basada en tres motivos fundamentalmente. En primer lugar, no es un presupuesto válido para la ciudad porque confirma que, aún con un ayuntamiento saneado, vuelve a la senda del endeudamiento a la que tan aficionado es el PP, lo que resulta en casi un millón de euros que  costará a las arcas municipales amortización e intereses de préstamos, que a juicio del PSOE son innecesarios, ya que “el año pasado el señor Cañizares solicitó un préstamo de 6 millones de euros, y aún no ha ejecutado nada, se fue al banco, pidió un préstamo de 6 millones de euros, del que no ha ejecutado nada, no ha hecho ninguna inversión”, pero si esto no fuera suficiente, en este proyecto de presupuesto municipal “se prevé, como así pone el documento, solicitar otro préstamo de 4 millones de euros. Desde el PSOE consideramos que es inaudito lo que pasa en este Ayuntamiento y cómo se gestiona el dinero público, algo que tienen que saber los vecinos y vecinas de Ciudad Real”. “Si realmente quería hacer inversiones, podía haberlo hecho recurriendo al remanente, sin tener que volver a endeudar al Ayuntamiento”.

Otro de los motivos en los que los socialistas basan su afirmación es que motivos es que consideran que representa un retroceso democrático muy importante, refiriéndose la portavoz a la actitud del equipo de gobierno frente a la violencia de género, sorprendida porque “el Partido Popular siempre ha sido un partido de Estado y siempre ha estado al lado de las mujeres víctimas de violencia de género, pero ahora el alcalde de esta ciudad, Francisco Cañizares ha abrazado, ha consentido y ha permitido que los postulados de VOX se adueñen del Ayuntamiento y de esta institución que nos representa a todas y a todos”.

Explicaba que el proyecto modifica el nombre de algunas partidas partidas, y ya no se nombra la violencia de género ni machista, sino que la llama violencia intrafamiliar. “Y eso no lo podemos consentir, pues es un auténtico retroceso y supone denigrar a las mujeres víctimas de violencia machista y un retroceso democrático en esta ciudad”. Así mismo, incluyen el pacto de Estado contra la Violencia, cuando en realidad se llama Pacto de Estado contra la Violencia de Género, cuestiones que evidencian el trato de este gobierno municipal a las mujeres más vulnerables. “Desde el Grupo Municipal Socialista no podemos permitir que se apruebe el presupuesto en estas condiciones, por lo que presentaremos las enmiendas correspondientes para eliminar esas partidas para que se vuelvan a crear con su nombre, como tiene que ser”.

Y en cuanto al tercer motivo por el que el PSOE no estima válido el presupuesto, es la falta de inversiones, ya que “la única inversión del Ayuntamiento real con fondos propios contemplada en el proyecto de presupuestos es de es de escasamente un millón de euros, mientras que cuando el Partido Socialista gobernó, fueron 44 millones de euros los que se invirtieron en esta ciudad, vuelven a maquillar y a modificar a su antojo las cifras. Podrían haber pedido un préstamo de 4 millones, de 16, de 23, o de lo que hubieran querido. Pero todo es mentira, pues luego no gastan absolutamente nada”

“El proyecto de presupuestos municipales no contempla inversión alguna para el Teatro-Auditorio de Ciudad Real, para los silos, tampoco hay pavimentaciones para los barrios, ni para el lago del Parque del Pilar, ni para aparcamientos disuasorios, ni para la climatización de los colegios, etc.”.

De lo que sí se siente orgullosa la portavoz socialista, es de que el presupuesto recoja una inversión de más de 2,5 millones de euros para actuaciones dentro del proyecto CRÁTER, que será realizado con fondos europeos, y que “está en el Ayuntamiento gracias al gobierno socialista. Y es que la Agenda 2030 está en Ciudad Real y en el Ayuntamiento gracias al PSOE”.

Ha vuelto a poner en evidencia la subida de impuestos, pese a la versión contraria del Sr. Cañizares, “quien nos sube los impuestos en este año 2025, ya que un vecino de Ciudad Real va a pasar de pagar 75 euros de basura a pagar 86 durante este año y 11 euros más de recibo del agua”

Considerando que “este proyecto de presupuesto es un proyecto fallido”, desde el Grupo Municipal Socialista “hemos presentado esa enmienda a la totalidad porque consideramos que tiene que volver al equipo de Gobierno, que es el responsable de hacerlo, para que se rehaga”.

Por otro lado, el Grupo Municipal Socialista va a presentar 27 enmiendas parciales por un importe de 465.800 euros

Dionilo Sánchez, concejal responsable de hacienda dentro del grupo socialista, ha querido hacer constar de dónde vienen los ingresos que permiten incrementar el presupuesto municipal, explicando que el Ayuntamiento recibirá del gobierno central, “del gobierno de Pedro Sánchez, ese que tanto se denosta, por cesión de IRPF, 50.000 euros; del Fondo de Financiación del Estado, 3 millones de euros; por liquidación extraordinaria de tributos del Estado, 1,9 millones de euros; es decir, más de 5 millones de euros”.

las ha desgranado, explicando que proponen que “se minoren el presupuesto que se asigna atenciones protocolarias, el destinado a publicidad y propaganda de alguna concejalía y los gastos diversos y excesivos en actividades que no están definidas o en actividades de Festejos que luego no se corresponden con una mejora de las fiestas”.

A partir de ahí, proponen aumentar la dotación para el plan de acelerados de barrios, ya que “no valen de mucho las reuniones con los vecinos si luego se quedan en intenciones vacías, ya que si realmente queremos desarrollar un plan de accesibilidad hay que hacer inversiones en infraestructuras, en mejoras urbanísticas y en crear una ciudad sin barreras. Y en el proyecto de presupuesto presentado de PP y VOX solamente van 50.000 euros, mientras que el Partido Socialista quiere presentar una enmienda para avanzar en estas mejoras, con el acerado de nuestros barrios de manera que se mejore la vida de todas las personas, especialmente de las personas con discapacidad, para lo cual queremos que esa partida se incremente en 53.800 euros, duplicando la que tiene prevista el equipo de Gobierno”.

Además, consideran fundamental que se dé continuidad a programas que ya venían funcionando, como son los de desarrollo comunitario en los barrios. Por eso, proponen que se retomen las partidas los planes de desarrollo comunitario para el barrio de La Granja, Plaza de Toros o el barrio del Pilar, “que permitirían mejorar la vida social y la convivencia de los vecinos y vecinas de estos barrios. Para tal fin, proponemos crear una partida de 90.000 euros”.

Sánchez recordó que en los presupuestos municipales de 2024 “se disminuyó la partida para Cooperación Internacional en 50.000 euros, por lo que vamos a presentar una enmienda de 50.000 euros para volver a recuperar la cuantía de la partida”.

En la línea de ofrecer las mismas oportunidades para todas las zonas de la ciudad, proponen continuar con el programa de cultura en los barrios, “llevando espectáculos de calidad desarrollados por artistas de nuestra ciudad, de la región o del resto de España, para que se asiente también en los barrios y no se quede solo en el centro de la ciudad, para lo que proponemos un incremento de 20.000 euros en el presupuesto”.

Además, relacionaba otras enmiendas, como incrementar en 20.000 euros la partida dedicada a las subvenciones para las asociaciones culturales hasta llegar a los 150.000 euros;   crear una partida destinada al programa de salud mental por importe de 20.000 euros; la creación de una escuela de pensamiento crítico, por un importe de 20.000 euros; la puesta en marcha de un programa de soledad de no deseada de mayores, para lo cual propone que el presupuesto contemple una partida de 20.000 euros; 50.000 euros para el funcionamiento de ludotecas municipales; crear una partida específica de 40.000 dentro del presupuesto del Patronato Municipal de Deportes para el fomento del deporte femenino; crear una partida de 5.000 euros para la Asociación Dulcineas y una partida de 50.000 euros para volver a implantar los bonos comercio.Dionilo Sánchez, concluía que la finalidad de enmendar el presupuesto es “mejorar la vida de las personas y para hacer de Ciudad Real una ciudad más accesible, que facilite la convivencia e integración en los barrios con más dificultades, una ciudad con más solidaridad internacional, una ciudad con más cultura y cercana a los barrios y que piense en nuestros jóvenes y en nuestros mayores”.

Ir al contenido