El PP no conoce las ayudas europeas impulsadas por la Junta de Comunidades que podían haber pedido para climatizar los colegios, no sabe lo que han pedido y mienten sobre la cuantía a sufragar por el Ayuntamiento.
Sara Martínez, portavoz del Grupo Municipal Socialista, ha salido al paso de la respuesta del portavoz del equipo de gobierno Arroyo a las declaraciones que hiciera el PSOE días pasados sobre la falta de interés del equipo de gobierno del alcalde Cañizares a la hora de solicitar las ayudas europeas puestas a disposición de los ayuntamientos por la Junta de Comunidades, para climatizar los colegios.
El 25 de octubre, los socialistas presentaron al Pleno municipal una propuesta para que el Ayuntamiento se acogiera a este plan de ayudas para la climatización de los colegios de la capital, a lo que los populares, junto a VOX, votaron en contra.
Finalmente, tras el trabajo de información del grupo socialista a la AMPAS, y debido a la presión de éstas y de los equipos directivos de los centros, el Sr. Cañizares se ha visto obligado a rectificar. Sin embargo, son solo dos los colegios que han tenido la fortuna de ser escogidos para sendos proyectos de climatización.
En la rueda de prensa del portavoz popular, Guillermo Arroyo, éste “no supo concretar ni las ayudas que se habían pedido, mintiendo además sobre las cuantías y la cantidad de dinero que tendría que poner el Ayuntamiento, no sabía cuántos colegios iba a hacer, se escuda en que no es competencia suya… ¡por supuesto que lo es!”
Martínez criticaba que habiendo podido pedir ayudas para todos los colegios, solo lo haya hecho para dos. “Ya lo hicieron con el Plan de Empleo, pudiendo solicitar para 250 personas, lo hicieron solo para 60, y ahora lo mismo, tenemos 19 colegios, y el Partido Popular decide que solo dos, son los afortunados, los demás no importan”. La portavoz socialista anunciaba que van a seguir trabajando en este asunto, pese a las dificultades que está poniendo el Sr. Cañizares, “porque se trata del bienestar de las niñas y niños y del profesorado de los colegios de Ciudad Real, de todos, de los 19. No se trata de hacer la contra al gobierno de Page, sino de buscar lo mejor para la ciudad, y para ello, el Ayuntamiento se tiene que poner a trabajar y llevar los proyectos al órgano donde tienen que verse, el Consejo Escolar Municipal, donde están representadas la AMPAS, los grupos municipales, los técnicos, y no en Comisiones inventadas para hurtar la participación a la oposición. De su parte, el Sr. Arroyo debe prepararse mejor sus intervenciones y el Sr. Cañizares explicar por qué hay colegios de primera y colegios de segunda”.