Cañizares, con la complicidad de VOX, ha rechazado la propuesta del PSOE de destinar 2 millones de euros a la mejora de acerados y asfaltados en la ciudad.
El concejal del Grupo Municipal Socialista, Jorge Juan Acedo, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la que ha expuesto la negativa del equipo de Gobierno del PP y del alcalde Francisco Cañizares, a aceptar la propuesta socialista para destinar parte del remanente de crédito —más de 20 millones de euros— a mejorar la accesibilidad en los acerados deteriorados, el mantenimiento y la seguridad en calles y espacios públicos de Ciudad Real y sus pedanías.
El edil socialista ha enumerado numerosos puntos negros del viario urbano que siguen en mal estado y sin actuaciones, a pesar de las constantes demandas vecinales: en Los Rosales y La Granja, Calle Olmos, Ronda del Parque, Calle Alisos y el Camino Viejo de Alarcos; en Pío XII y el barrio del Hospital: Avenida de Pío XII, Carretera de Fuensanta y el entorno de la glorieta del Quijote Azteca; en el barrio del Pilar: Calles Almagro, Virgen de Begoña y Pedro Pardo García; en Parque Sol y la barriada de La Guija: Calle Santo Tomás de Aquino, Carretera de Porzuna, Calle Esperanza, Cruz del Sur y la Puerta de Santa María; en zona de Puerta de Toledo- Parque de Atocha: Carretera de Toledo/Atalaya y Severo Ochoa; en Accesos al centro: Calle Toledo, Calatrava, La Mata, Alarcos y Ronda del Parque.
Acedo ha señalado que “el PP vuelve a olvidar a las pedanías como Las Casas, Valverde o La Poblachuela”, donde los escasos itinerarios accesibles se encuentran en un estado lamentable. En calles como Atascadero de Valverde, los vecinos con movilidad reducida directamente se niegan a pasar por miedo a caerse, porque las baldosas están sueltas y levantadas”, ha explicado.
“Cruzar estos barrios se ha convertido en una carrera de obstáculos para cualquiera, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida. Mientras tanto, el PP mira para otro lado y solo destina dinero a fiestas”, ha denunciado Acedo.
“Sin embargo, la respuesta a esta propuesta de inversión, demuestra que PP y Vox no han roto su pacto en el ayuntamiento. Presentaron una enmienda conjunta a nuestra moción, firmada por los dos, por PP, por el Sr. Cañizares y por Vox. En ella, cambiaban nuestra solicitud de invertir dos millones de euros ahora, por la promesa de que en el presupuesto del año 2026 van a incluir algo de dinero para hacer actuaciones urgentes. Solo urgentes, cuando todo es urgente”.
Abundando en este asunto, también hizo referencia a la respuesta del PP el día en el que el PSOE presentó su propuesta: “Cuando vemos que todas las calles están en este estado, tras la presentación de nuestra moción al Pleno el día 16 de junio, inmediatamente salió el equipo de gobierno a presentar el Plan Obras Municipales de la Diputación, en el cual se dedica medio millón de euros únicamente”.
El concejal ha hecho también referencia a la publicación oficial del Ministerio de Hacienda sobre la deuda municipal. “Ciudad Real aparece con 6 millones de euros de deuda. ¿En qué se ha notado esta deuda? ¿En qué se ha invertido? No hay respuestas. Solo sabemos que, una y otra vez, se destinan recursos a Festejos, mientras nuestras calles siguen abandonadas”, ha lamentado.
Acedo ha recordado hasta 27 actuaciones urgentes pendientes en diferentes calles de la ciudad, como Azucena, Paz, Cigüela, San Vicente de Paúl, Bernardo Balbuena, Obispo Hervás, Alfonso Eanes, Pozo Concejo, Rafael Torija, Avda. Pío XII, Reyes Católicos, Jesús Garrido, Tablas de Daimiel, Parque de Cabañeros o Valdepeñas, entre muchas otras.“El remanente es una oportunidad para resolver problemas reales. El PP prefiere seguir gastando en lo superficial y olvidarse de los vecinos que necesitan soluciones ya. Desde el PSOE seguiremos exigiendo inversiones donde más falta hacen: en nuestros barrios y pedanías”, ha concluido el concejal socialista.